“Autopsia de un Crimen” es una obra inspirada en un éxito del teatro chileno de los 50’s, una obra del absurdo clásico que hemos adaptado, agregando textos de Shakespeare, Lorca, Pinter, Jorge Díaz y en la cual también hemos incluido el reciclaje de viejos números de clown, mimo y commedia dell’arte. Utilizamos también el Cine, dentro del teatro, la TV, el Teatro-Danza y enfrentamos ciertas escenas desde el drama y la tragedia.
La historia comienza cuando EL la mata ELLA. Luego se sienta tranquilamente en su sofá y descubre en el periódico la noticia de la muerte de ELLA. Rápidamente confiesa el crimen a un Juez imaginario, y en ese mismo momento la Televisión comienza a emitir un reportaje especial acerca de la vida de esta pareja, titulado: AUTOPSIA DE UN CRIMEN. Ahí comienza la historia de estos dos, desde que se conocieron, se enamoraron, se casaron, se aburrieron, se odiaron y se mataron. Todas estas etapas de la vida están narradas desde un estilo teatral distinto: el Clown, la danza, la pantomima, el humor, el absurdo teatral en diversos niveles, el drama, el cabaret y la TV.
LA IRA TEATRO es una compañía fundada por Marisol Robertson y Felipe Cabezas(CAST/CAT), chilenos residentes en España desde hace 8 años. Ellos trabajan juntos desde el año 98, primero en Chile y luego en España.
En Barcelona crean la asociación cultural LA IRA TEATRO y desde el año 2006 han montado 7 obras de teatro, todas presentes en la cartelera de la ciudad. "Autopsia de un Crimen" por ejemplo, ha participado en "la Noche en Blanco", Madrid 2009. Su anterior trabajo, “La Nariz”, participó en 4 festivales nacionales el año 2008 y fue programada en Barcelona durante meses. Actualmente, el monólogo de Felipe Cabezas “L’Ultima Notte del Capitano” ha sido programado en Madrid, Soria, y diferentes salas alternativas y Off de Barcelona. "Despertares de Eva" y "La Pazzia de Isabella" son los trabajos del año 2010.
LA IRA TEATRO no recibe subvenciones de ningún tipo, y se autoabastece de su propio trabajo y arte.
El trabajo de LA IRA TEATRO está a medio camino ente la comedia dell’arte, el drama, la adaptación literaria, el teatro gestual, la máscara y la pantomima. Utilizan como método la creación colectiva, la improvisación, la adaptación-destrucción de textos clásicos y la dramaturgia del Actor.
Todos Los Integrantes:
Todos los trabajos de La Ira Teatro cuentan con el apoyo de un equipo ya estable. En la mùsica contamos con Marco Chiaperotti, de Roma, que ha compuesto la Mùsica Original de todos los trabajos de la Compañía; Isabella Pintani diseña la escenografía, la Gráfica, los carteles, programas de mano, Flyers y Dossieres; Gustavo Acosta trabaja las maderas, y pone en pie la escenografía. Antonio Curcio es el artista, el iluminador, y el mejor amigo de La Ira Teatro. Y Simone Branchini hace las fotos, alternándose con Claudio Perrone.
En Autopsia trabaja con nosotros Camilla Fieschi, la mujer Pulpo, que maneja al mismo tiempo, y con una sonrisa, luces, mùsica , proyecciones, todo perfectamente. Y Andrè de Sà Moreira, que dirige como un loco, y da al trabajo un ambiente delicioso, haciendo del trabajo teatral algo totalmente agradable.
Han Trabajado con Nosotros:
Javier Villena
Lorena Carrizo
Irene Molina
Anaïs García
Mònica Paz
Noemi Vicente
Edgard Molina
Gonzalo Gutierres
Angel Inzunza
Ignacio F. Rodò
Y siempre han confiado en nosotros y nos han apoyado:
Iolanda Escofet, de Cotxeres Borrell (y todo el equipo de Cotxeres Borrell) Enrique Perencancio de RAIart, Gigi Colaci, de La Cova de les Cultures; Esther Hernando del Antic Riereta Teatre y Yuri, del Llantiol.
Y por supuesto, todas nuestras familias y nuestro público que asiste a las representaciones desde hace años sin quienes no podríamos seguir trabajando, pues el teatro que hacemos recibe solo y nada más que el apoyo de todos vosotros.
Después de haber trabajado 4 años como arquitecto autónomo (Global estudios, RGA arquitectos), decidí desarrollar mis propias inquietudes artísticas.
Trabajo paralelamente en el mundo del teatro (actor, director, escenográfo), el mundo del diseño (diseño gráfico, ilustraciones, diseño industrial) y el mundo del arte (arte en publicidad, construcción para eventos, trabajos plásticos).
André de Sá Moreira tiene 36 años. Llego a Barcelona en 1997 y vive allí desde entonces. Después de graduarse como Arquitecto D.P.L.G. trabaja 4 años en diferentes agencias de arquitectura en Barcelona. El año 2002 decide orientarse hacia la escenografía, el teatro y la interpretación, y desarrollar sus inquietudes artísticas…numerosas inquietudes…
Estudia 2 años interpretación en Barcelona y Paris, (escuela Jacques Lecoq) durante cuales participa en actuaciones y performances con la compaña PVC. Participa como actor en varios proyectos de cortometrajes con escuelas de cine. Trabaja en publicidad para la televisión, clown en animación infantil, mimo del silencio para el ayuntamiento de Barcelona y estatua humana en las Ramblas de Barcelona.
Durante 3 años participa con la compaña FESTUC TEATRE a giras en todo el país y en el sur de Francia para representar obras en francés para estudiantes (gira 2004-05, 2005-06, 2006-07)
Paralelamente dibuja, pinta y escribe. Dibuja para el Ayuntamiento de Barcelona un héroe de comic: el Supercivic, superhéroe del civismo y del medioambiente que interpreta el mismo en las calles de la ciudad.
Escribe la obra de teatro "la Pièce" (“el Apartamento”), y un guión para largometraje "Robin des boîtes" con dos de sus hermanos.
Su interés para el medioambiente y el reciclaje le conduce a utilizar materiales reciclados en sus trabajos plásticos. Construye marionetas y escenografías para obras teatrales (el Soldadet de Plom 2005, La Princesa y la Formiga 2007), y pasa calles (Moonspace 2008), en las cuales actúa también…
Crea una línea de bolsos con carteles reciclados, juguetes para niños, esculturas, e numerosas ilustraciones. A partir de 2006 expone sus trabajos (bolsos, objetos y esculturas, ilustraciones digitales)
De 2007 a 2008 trabaja como artístico en rodajes de publicidad, eventos y emisión para la televisión. En junio 2008 gano a Barcelona el concurso de diseño VOILÁ con el “caballete W”.
Este año dirige sus compañeros de teatro y desfila de astronautas por las ciudades de España.
15 Octubre 2010 Casal EL RELLOTGE (+) Pg de la Zona Franca 116 20:00 hrs entrada liberada.
_______
10 Septiembre 2010 Convent de Sant Agustí, Barcelona Entrada Liberada. Muestra de arte contemporaneo Chile Bicentenario.
--------------
Actualmente la producción de "Autopsia" está en pausa debido a la maternidad de la Actriz Marisol Robertson. la próxima representación está fijada para el 10 de Septiembre 2010 en el Convent de Sant Agustì, en Barcelona.
----
Del 15 al 20 de Septiembre
Teatro del Parque-Casa de Vacas
Parque del Retiro. Madrid.
Paseo de Colombia (frente al embarcadero del Lago del Retiro)